martes, abril 1, 2025

Esther Chacare: la fórmula perfecta que combina deporte, música y esperanza

LA DEPORTISTA PRESENTÓ AL ZULIA UN SISTEMA ÚNICO DE CICLISMO ESTACIONARIO IMPULSADO A TRAVÉS DE EVENTOS MUSICALES CON EL PROPÓSITO DE AYUDAR

Convencida de que quien persevera alcanza y quien da esperanza comparte alegrías, Esther Chacare se abrió paso en la producción de actividades deportivas con el toque musical que tanto le apasiona.

Deportista, productora de eventos y filántropa, esta extrovertida mujer nacida en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, es pionera en la región del ciclismo estacionario moderno o de salón.

Su pasión por el deporte comenzó desde los 16 años de la mano del gimnasio Martin’s Gym, quienes son los primeros en certificar a alguien en el ciclismo de salón y en donde años después se convirtió en instructora y siguió formando a través de talleres para aumentar su rendimiento cardiovascular hasta ofrecer tres clases de 40 minutos al día.

Al llegar a la mayoría de edad, Esther recibió una invitación por parte de la marca estadounidense de bicicletas, Schwinn. La compañía la invitó a talleres de técnicas avanzadas en Caracas.

Sin embargo, esta joven soñadora pausó las clases y formaciones durante tres años para titularse como abogada en la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE), lo que le sirvió para regresar con todos los fierros y materializar sueños.

Al retomar el gimnasio se encontró con su mentor y amigo Manuel Chau, quien al conocer la pasión de Chacare no dudó en contarle su proyecto de marca, lo que inspiró aún más a una joven Esther ansiosa por comerse el mundo.

Celebraciones con propósito

Esther Chacare festejó su cumpleaños número 37 con un evento privado y a todos sus amigos y aliados comerciales les pidió como entrada un juguete. Todo lo recolectado durante la velada lo donó a la fundación Cada Sonrisa Cuenta.

En La celebración se presentó la orquesta local Skala Music, la agrupación Gaiteros A La Carta y los cantantes Morella Montiel y Pedro Alonso.

Este tipo de celebraciones eran habituales para ella, al igual que planificar rodadas a beneficio de los más necesitados, sobretodo niños en situaciones vulnerables.

Esther Chacare: embajadora de estilo propio

Los años pasaron y ya convertida en una experta en el área, contribuyó en la evolución del ciclismo de salón en Maracaibo implementando técnicas más aeróbicas y rodando al ritmo de la música, impartiendo su propio estilo e impulsando un nuevo sistema llamado Xtreme Bike.

“Me mudé un tiempo a Caracas y allá descubrí hacia dónde tenía que ir. Llamé a mi grupo de amigos en la ciudad y les dije ‘tenemos que convertir a Maracaibo en la capital venezolana del ciclismo de salón’, mis compañeros hicieron clic conmigo y me convertí en embajadora de Xtreme Bike”, recordó.

Esther logró llevar el sistema a Caracas, Portuguesa y lo extendió por cada rincón del estado Zulia convirtiéndose en toda una referencia nacional.

Esther Chacare

Rodadas por sonrisas

Poco a poco, el ejercicio tomó auge y nació el Chacare Fest, un evento donde 300 personas rodarían al ritmo de la música en vivo interpretada por talentos como Ronald Borjas, Nelson Arrieta y otros artistas locales. La actividad se organizó tomando en cuenta otra de las pasiones de la deportista: ayudar a la comunidad y lo recaudado se donó a la fundación Sueña Venezuela bajo el lema “Yo ruedo por una sonrisa”.

“El evento se realizó con una meta: recaudar lo máximo posible para amparar a cuatro niños que sufren distintos padecimientos de salud como microcefalia, cáncer o problemas psicomotores”, comentó Esther en la conferencia de prensa previa a la actividad.

Más adelante viajó a Miami, Estados Unidos, y aprendió más sobre el ciclismo estacionario. En Norteamérica conoció al sistema venezolano PurePower, con quienes se alió y llevó las buenas nuevas a Venezuela. Allí comenzó a realizar rodadas con DJs en vivo invitando a grandes marcas para impulsarlas y además, seguir ayudando a la comunidad durante la pandemia por la covid-19 y apoyando a fundaciones, entre ellas Famac.

Esther Chacare

“El ciclismo, así como cualquier deporte, te ayuda a sentirte y verte mejor. Si a eso le sumas que te conecta contigo mismo, con los demás y si le añades un propósito, vivirás una vida positiva”.

Hoy Esther reside en Nashville y aparte de dedicarse a ser mamá, está empeñada en mostrar en Estados Unidos el ciclismo de salón adaptado a ritmos latinos, ofreciendo una experiencia única para quienes se atreven a participar en su sistema y la acompañan en su rodada más importante como lo es su vida.

Otros artículos